HORMIGÓN MECANIZADO: Hormigón producido en modernas plantas de hormigón, con un desarrollo técnico anterior a los estándares actuales de dosificación, producción, entrega y control de calidad. Compuesto por agregado grueso, agregado fino, aglutinantes, aditivos y agua, donde la dosificación se realiza en un riguroso proceso de control, seguimiento técnico y registros con el fin de garantizar la calidad, el rendimiento y la seguridad a las obras, siempre con la clase de resistencia a la compresión según lo solicitado por el proyecto estructural de cada obra.
Proporcionando las siguientes ventajas:
Mayor control de calidad;
Promueve una mayor velocidad de construcción;
Informes de pruebas;
Cumplimiento estricto de la normativa vigente.
EL HORMIGÓN CONVENCIONAL: Producido en una planta de hormigón, mezclado y entregado por camiones hormigoneros, en los que su aplicación se realiza directamente en la obra o mediante carretillas.
HORMIGÓN BOMBEADO: Producido de forma similar al hormigón convencional, con el diferencial de la fluidez, por lo que permite su aplicación mediante bombeo. De este modo, el hormigón bombeado se mezcla y se transporta mediante una hormigonera, pero su aplicación se realiza por bombeo, con la ayuda de una bomba de camión, y puede realizarse con una bomba estacionaria o una bomba de pluma.
HORMIGONES ESPECIALES: Hormigones con características particulares resultantes de la evolución tecnológica, para satisfacer las necesidades de las obras, con el fin de ser aplicados en condiciones en las que no se puede aplicar el hormigón convencional, con la posibilidad de desarrollo según las necesidades del cliente y de la obra.
Hormigón fluido;
Hormigón para suelos industriales (suelo pulido);
Hormigón autocompactante;
Hormigón para pavimentos rígidos;
Hormigón de alta resistencia inicial.